Memoria Colectiva del arte sonoro para la materia Multimedia III de la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de las Artes, Aguascalientes. México [Profesores]: Armando Andrade Zamarripa y Omar Guzmán Freire
domingo, 2 de marzo de 2014
Entiendo por arte sonoro, una mezcla de disciplinas que involucra el cuerpo, sentidos, sonidos, las ideas, los conceptos, las experiencias, mismos que al tener la oportunidad de unirlos, o disfrutarlos por separado, generan diferentes piezas sonoras, que en lo particular han logrado activar en el conciente o en el inconsiente, emociones y sensaciones que antes no había experimentado, por ejemplo, en la pieza que grabamos en equipos, donde de alguna forma fue happening o performance, recuerdo el hapening del equipo de Oscar, contagiando risas a los presentes, una manera efectiva para modificar el estado de animo, disfrutar unos momentos de alegría con los compañeros y liberar tensiones, con los trabajos de los demás compañeros, por ejemplo el de Michel, de Picaso y Bicho, creo que despertó diferentes emociones encontradas, pero también fue divertido, el performance de besos, que realizamos, Rebeca, Daniela, Melisa y yo, durante la ejecución del performance, al repetir por varias ocasiones un beso sonoro a nuestras compañeras despertó y evidenció en mi persona una emoción de afecto, situación, que me hizo sentir bien animicámente, el video que presentó equipo de Leonardo, resolvió el efecto sonoro de manera coordinada en su presentación, lo que mas me llama la atención, es que la realización de estos trabajos, son de manera económica, o sea que no es indispensable el gasto económico, para presentar una pieza sonora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario