miércoles, 26 de febrero de 2014

Escucha acusmática

Con ayuda de éste vídeo se realizó un ejercicio en el cual se anuló la imagen dejando solamente el sonido. De esta forma se hizo alusión a la idea de "escucha acusmática", donde ni la imagen ni la fuente de donde surgen los sonidos importan.
Como dato importante: "Akousma" en griego significa percepción auditiva y Pitágoras enseñaba a sus discípulos de manera acusmática para que no se distrajeran con los gestos del profesor, eliminando de esa forma toda comunicación visual. Esto suponía una total atención, logrando así el aprendizaje absoluto de las palabras del maestro.

1 comentario:

  1. Cuando escuchamos un sonido de manera "acusmática" generalmente la atención se centra en el sonido en sí mismo, pero cuando reconocemos la fuente que lo produce, nuestra percepción se podría modificar considerablemente. Podría pensar que también la sensación cambia.
    Cuando no vemos el objeto o a la persona que produce el sonido nos provoca intentar descubrir qué lo produce.

    ResponderEliminar