miércoles, 18 de junio de 2014

Oscilador Electrónico



Esta caja contiene un oscilador electrónico; se dejó por fuera un potenciometro, un foco pequeño y una fotoresistencia.
Fa Silva  

Oscilador Electrónico




Dentro de una botella como caja de resonancia y fotoresistencia para reaccionar a la luz.
Oscilador de Ness Romo

martes, 17 de junio de 2014

Disco borracho (ejercicio con disco LP)

Lo interesante de este ejercicio es como tienes la libertad de intervenir el disco sin saber en que va a resultar, de ser algo consciente se convierte en algo azaroso al momento de reproducir el disco en la consola.

En particular este disco que intervine, resultó en el disco borracho (nombre propuesto por el profesor), las canciones de Mariachi idóneas para las cantinas, se combinaban con el mareo del vaivén en la velocidad del sonido, haciéndolo parecer un disco que se adapta a la realidad distorsionada de una persona en estado etílico.


Disfruten...

domingo, 15 de junio de 2014

Ejercicio con disco.

Pues mi búsqueda fue de ver como se escucharía el silencio que provoca poner masking en el disco con forma de letras. O mejor dicho como se interpretaría una letra. A pesar de que no fue muy estético o de mi agrado, el resultado me sirvió para quitarme esa incógnita que tenia.
Valeria Sabás.

Baño Humanizado.

Para este ejercicio, retomamos un fragmento de una risa y lo agregamos a un objeto cotidiano, dando un toque humano, que dentro de un contexto pudiera entrar como critica.
Equipo: José Acosta Alba, Bertha Guzmán, Janette Hernández, Valeria Sabás y Estefany Zamorano.

Distancia de sonidos.

Jugando con el sonido de los Lockers, intentamos hacer una composición, donde fuera diferente la intensidad y el sonido, dependiendo de quien golpeaba el locker y que tan distante estaba. A pesar de que concluimos que un video donde saliera la acción era mas comunicativo que el audio, aquí esta la muestra.
Equipo: José Acosta Alba, Bertha Guzmán, Janette Hernández, Valeria Sabás y Estefany Zamorano.

Frecuencia de gritos.

Tomando diferentes sonidos producido por las risas, intentamos darles una frecuencia fuera de lo común para lograr algo espectral y distinto a lo original.
Equipo: José Acosta Alva, Bertha Guzmán, Janette Hernández, Irma Valeria y Estefany Zamorano.

Poema Sonoro

Para este ejercicio, intentamos buscar un poco dentro del poema sonoro. Consistia en hablar palabras al azar, simulando los pensamientos y el conocimiento que pierden sonido dentro del pensamiento, que son solo voces que sacuden la mente.
Equipo: José Acosta Alba, Bertha Guzmán, Janette Hernández y Estefany Zamorano

Para este ejercicio de sonidos, intentamos experimentar, con los tonos que se modificaban con la diferencia de fuerza que se le aplicara al objeto, en este caso utilizamos metales y este fue uno de los resultados.

Equipo: Bertha Guzmán, Janette Hernández, Valeria Sabás y Estefany Zamorano

Ejercicio durante la clase de multimedia, es una muestra de la búsqueda de sonidos por medio de metales. Bertha Guzman, Janette Hernández, Valeria Sabás y Estefany Zamorano.


Ejercicio: Bertha Guzman
Ejercicio: Valeria Sabas
Ejercicio: Estefany Zamorano
Ejercicio finales: Janethe Hernandez
Ejercicio: Colectivo: Janethe Hernandez, Valeria Sabas, Bertha Guzman, Pepe Alba, Estefany Zamorano


Colectivo: Janethe Hernandez, Valeria Sabas, Bertha Guzman, Pepe Alba, Estefany Zamorano

sobre el silencio


El ejercicio consistió en hacer una acción donde guiamos a los compañeros a la biblioteca, entramos y nos quedamos un tiempo.

El propósito fue entrar a este lugar donde todos sabíamos ya, que se debe guardar silencio o bajar la voz, ver las reacciones ya que al entrar en grupo es difícil seguir esta especie de reglas establecidas pero que a su vez todos intentaron seguir.  

Ness,Gama,Picazo,Fa.

sobre la luminosidad sonora


Este ejercicio consitió en poner un espejo dentro de un espacio encerrado y en donde la luz se reflejaba en el espejo generando vibraciones . se provocó movimiento sobre la superficie donde estaba el espejo y esto evidentemente generó diferentes vibraciones que podrían traducirse en sonidos.

 "La luminosidad es la capacidad del color de reflejar la luz blanca que incide en este variando según la cantidad de negro. Así pues, son los colores luminosos o agudos frente a los sonidos apagados o graves.

La intensidad del sonido consiste en una mayor o menor amplitud de las vibraciones. A mayor luminosidad de color, mayor intensidad de sonido y viceversa".

Ness, Picazo,Gama, Berta (bisho), Michel, Fa.  


sobre el tiempo


Este ejercicio nos habla sobre el tiempo.
Consistió en registrar durante 13 minutos 31 segundos el transcurrir del tiempo a pesar del individuo.
Integrantes: Michel,Gama,Berta Cruz,Ness,Picazo,Fa.